España.
La segunda edición de Cre@tei ya está aquí. Tras el éxito de su estreno en 2021, el Certamen Audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica se consolida premiando de nuevo la creatividad e innovación de las producciones audiovisuales iberoamericanas estrenadas o dadas a conocer en 2021.
La gala de entrega de premios se celebrará en esta ocasión en Bucaramanga, Colombia, a finales del mes de julio. Los principales objetivos del certamen son actuar de referente cultural y social para promocionar a los creativos y profesionales de la industria audiovisual iberoamericana y fomentar la calidad y el rigor de la comunicación científica y cultural.
La participación es gratuita y los relatos premiados tendrán una dotación económica inicial y la opción de ser multi difundidos por las principales ventanas del espacio audiovisual iberoamericano. Las categorías de esta segunda edición de Cre@tei darán prioridad a los relatos que traten sobre temas relacionados con la pandemia del COVID-19 y aquellos programas procedentes de canales regionales o universitarios que divulguen la ciencia y la cultura.
El acceso a la convocatoria se podrá realizar tanto desde corporaciones o medios audiovisuales de comunicación pública como por profesionales independientes iberoamericanos. El plazo de recepción de obras cierra el 15 de abril de 2022. Para más información visita www.atei.es
Por: UV.
- Plumas NCC | Desafíos del constitucionalismo ante la inteligencia artificial y el legado de Bachof - agosto 12, 2025
- Televisoras Educativas lanzan Atei.tv, plataforma destreaming para cautivar a las audiencias - agosto 11, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 323 – 11/08/2025 al 17/08/2025 – Metodología busca apoyar en la solución de problemáticas a través de la educación STEM-H - agosto 11, 2025