Chile.
Cuatro prácticas concretas del uso de la tecnología para la atención kinésica a distancia, fueron presentadas durante el seminario web “Experiencias en telerehabilitación”.
Una iniciativa que tuvo acceso gratuito a profesionales y estudiantes del área y que forma parte de una alianza de trabajo conjunto, entre las escuelas de kinesiología de la Universidad de Atacama, Universidad de Magallanes, Universidad de Santiago y la UMCE, con el apoyo de sus respectivas direcciones y de vinculación con el medio.
Este primer encuentro, incluyó experiencias en atención primaria, también las tecnologías disponibles y la formación de kinesiólogos y kinesiólogas, así como la neurorehabilitación en el área infantil.
Por la UMCE, Gabriel Araya, egresado y académico del Departamento de Kinesiología, expuso en torno a “Tecnologías en telerehabilitación y desafíos de transformación de kinesiólogos y kinesiólogas en salud digital”. Este concepto cobró relevancia al momento de descongestionar la salud, privilegiando las urgencias asociadas a la crisis sanitaria.
Por: UESTV
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial y su impacto en la salud mental a través del caso Raine vs OpenAI - septiembre 2, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 326 – 01/09/2025 al 07/09/2025 – Honduras, un país rico en diversidad cultural - septiembre 1, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 326 – 01/09/2025 al 07/09/2025 – Locutores y actores de doblaje en México se manifiestan frente al uso de la IA - septiembre 1, 2025