Cuba.
¿Qué significa para Cuba la apertura de la oficina de la OEI? La apertura de la Oficina de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura en Cuba representa, en primer lugar, el fortalecimiento de las sólidas e históricas relaciones de Cuba con la organización y con otros países de Iberoamérica.
Y también constituye el inicio de una nueva etapa cualitativamente superior, que permitirá no solamente profundizar en las relaciones anteriormente establecidas, sino también ampliar estas relaciones en función del desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura en la región.
“Yo creo que, en el contexto actual, donde adquiere una especial significación la unidad, la solidaridad y la cooperación entre los países, así como la contribución de los organismos internacionales, adquiere una significación especial en la apertura de la oficina. Por eso, un agradecimiento especial tanto a las autoridades cubanas como a la Organización de Estados Iberoamericanos y en especial a su secretario general”, explicó Losmara Fernández.
“¿Cuáles son las líneas de trabajo de la nueva oficina? Los principales proyectos y líneas de trabajo están muy relacionadas con las prioridades y con las transformaciones que hoy en Cuba se están desarrollando en el ámbito de la cultura, de la ciencia y de la educación, que son plenamente coherentes con los principios y los propósitos de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. La apertura de esta nueva oficina es una oportunidad para crecer y trabajar más y mejor de una forma próxima y comprometida».
Por OEI.
- Plumas NCC | A por él… - abril 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – El arte y la educación bilingüe pública: clave en Honduras - abril 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años - abril 14, 2025