Lima, Perú.
Perú ha logrado incrementar de un 60 % a un 90 % el éxito del tratamiento contra la tuberculosis resistente, mediante el uso de terapias innovadoras en la región, que son recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó el Ministerio de Salud (Minsa).
El viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, destacó que Perú «es uno de los pioneros en implementar tratamientos acortados para pacientes multidrogorresistentes«.
«Antes la terapia demoraba cerca de dos años, incluyendo inyectables a diario, pero ahora el tratamiento se reduce a solo 6 meses y es exclusivamente oral, lo cual es una revolución, porque el éxito del tratamiento ha aumentado del 60 % al 90 %», detalló Peña en un comunicado difundido por el Minsa.
Agregó que «las tasas de abandono disminuyeron del 25 % al 7 %» , por lo que aseguró que «el avance en estos últimos años es un hito histórico«.
Nuevo tratamiento
El ministerio detalló que Perú se convirtió en febrero de 2024 en uno de los primeros país en adoptar el esquema BPaLM (bedaquilina, pretomanid, linezolid y moxifloxacino), recomendado por la OMS para tratar la tuberculosis resistente.
El esquema ha sido otorgado hasta el momento a 790 pacientes peruanos, mientras que otros 1.231 reciben tratamientos orales acortados, que ofrecen una mejor calidad de vida y aumentan la tasa de éxito terapéutico.
En ese sentido, la directora ejecutiva de Prevención y Control de Tuberculosis del Minsa, Valentina Alarcón, resaltó la importancia de la implementación de esta estrategia de la salud pública.
«La implementación del esquema BPaLM y la expansión de la terapia preventiva marcan un antes y un después en la lucha contra la tuberculosis en el país. Estamos garantizando que más personas accedan a tratamientos efectivos y con menos efectos adversos«, comentó.
Perú también ha fortalecido la prevención de la enfermedad, ya que más de 5.600 personas iniciaron una terapia preventiva, con prioridad en niños en contacto con casos activos, personas con VIH, trabajadores de salud, presos y pacientes con enfermedades crónicas.
El Minsa remarcó que los medicamentos contra la tuberculosis son gratuitos en el país y se entregan en todos sus establecimientos de salud.
- Las aves de la familia de las avestruces demuestran ser más resolutivas de lo que se creía - febrero 20, 2025
- Un grupo de científicos halla un mecanismo para mejorar la supervivencia a la radiación - febrero 20, 2025
- La NASA rebaja a la mitad la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 - febrero 20, 2025