Colombia.
Javier Roldán, es ingeniero mecánico, líder del proyecto EOLO, que busca crear industria automotriz en Colombia.
EOLO es un proyecto de investigación que busca conocer la incidencia de los sistemas eólicos (generadores de electricidad por medio de corrientes de viento)dentro del auto eléctrico.
Hemos detectado que esta combinación ha aportado ocho por ciento ala autonomía del auto.
Estos resultados nos motivan a continuar desarrollando nuevos proyectos para lograr nuestro objeto que es: crear industria automotriz en Colombia.
EOLO es un auto eléctrico común, tiene sus debidos implementos como la caja de cambios de cinco velocidades, un motor de 88 caballos de fuerza, su máxima velocidad es de 130 kilómetros por hora y la autonomía que alcanza con una carga de las baterías llenas es de 110 kilómetros de distancia.
Lo que lo hace diferente es un sistema eólico instalado en la parte frontal, así que cundo el carro va andando, el viento que golpea el auto genera electricidad paran recargas las baterías auxiliares del auto, haciendo un reciclaje de energía, lo que genera benéficos energéticos en el auto.
El equipo nunca había construido autos en nuestras vidas por lo que fue un reto.
Se tuvo que generar confianza en los inversionistas para asegurar el resultado final.
Se dieron cuenta que los acuerdos de los diferentes actores de la sociedad colombiana, pueden generar grandes cosas como generar nuestra propia tecnología y no esperar recibirla de otras partes
Por: UNIMINUTO – Canal ZOOM
- Plumas NCC | A por él… - abril 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – El arte y la educación bilingüe pública: clave en Honduras - abril 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años - abril 14, 2025