EE. UU.
El 31 de octubre del año 2000 partían rumbo a la flamante y, por entonces, deshabitada Estación Espacial Internacional (EEI) los cosmonautas rusos Serguéi Krikaliov y Yuri Guidzenko, junto con el astronauta estadounidense William Shepherd.
La misión del equipo, que llegó a la plataforma el 02 de noviembre y estuvo en el espacio durante 163 días, era el de prepararla para las futuras tripulaciones: una experiencia que, a la distancia de dos décadas, aún sigue fresca en la memoria de sus protagonistas.
Desde ese primer viaje, la Estación Espacial Internacional no ha estado deshabitada ni un solo día: tiempo en el que la plataforma ha cambiado significativamente. La estación ha crecido desde los dos módulos que había cuando llegó la primera tripulación, a los actuales 15. Y no solo hay segmentos rusos y estadounidenses, sino también europeos y japoneses.
Por: EFE
- Conoce los proyectos finalistas de CRE@TEI 2025 - octubre 21, 2025
- «Amando y cocinando», la novela que reivindica la gastronomía ancestral de la costa atlántica colombiana - octubre 21, 2025
- Impulsan la educación STEM con el Concurso Colombiano de Cohetería Deportiva - octubre 20, 2025




