Washington, EE.UU.
Los usuarios de Twitter con menos de 200 seguidores incrementan su actividad durante situaciones de emergencia, que aquellos con cuentas de miles de seguidores.
Si bien estos usuarios tienen menos seguidores que los llamados influenciadores, sus contactos «tienden a tener una mayor proporción de amigos y familiares», un dato relevante porque las redes cercanas son más propensas a buscar e intercambiar información útil en situaciones de emergencia.
Los investigadores de la Universidad de Vermont (EE.UU.) se centraron en cinco de las emergencias más costosas del país, y encontraron diferencias entre los distintos tipos de desastres naturales, como inundaciones o huracanes.
De acuerdo con los autores, los hallazgos tienen implicaciones importantes para las organizaciones responsables de comunicar información «vital» acerca de las emergencias, especialmente a medida que los riesgos naturales aumentan en incidencia y costo, una tendencia que «…se espera que continúe con el cambio climático».
Por: EFE
- Conoce los proyectos finalistas de CRE@TEI 2025 - octubre 21, 2025
- «Amando y cocinando», la novela que reivindica la gastronomía ancestral de la costa atlántica colombiana - octubre 21, 2025
- Impulsan la educación STEM con el Concurso Colombiano de Cohetería Deportiva - octubre 20, 2025