Argentina.
La Universidad Nacional de Mar Del Plata (UNMDP) sigue desplegando iniciativas de extensión universitaria en barrios suburbanos.
El objetivo es mejorar la calidad de vida de la comunidad, en este caso a través de un proyecto de energías alternativas en el que participan estudiantes avanzados de la carrera de Ingeniería.
“El proyecto es llamado Energías: una alternativa social, y consiste en utilizar los conocimientos de ingeniería y todo lo relacionado con las energías alternativas y sustentables para resolver problemáticas sociales cotidianas. Sobretodo de personas de bajos recursos. Nuestro enfoque es la utilización de energía solar para el calentamiento de agua. Nuestro trabajo es capacitar a la gente para que fabriquen su propio calentador solar y lo puedan implementar en sus casas”, explicó Daniel Bermis, estudiante de Ingeniería de la UNMDP.
“Se busca que la estufa Rocket tenga muchos enfoques, pero lo principal es que no genere desperdicios de combustión. Entonces, todo el calor que emita volverá a circular por la misma estufa. Algo que no hacen los calentadores convencionales”, explicó Facundo Giannetti, estudiante de Ingeniería de la UNMDP.
Por: UNMDP
- Conoce los proyectos finalistas de CRE@TEI 2025 - octubre 21, 2025
- «Amando y cocinando», la novela que reivindica la gastronomía ancestral de la costa atlántica colombiana - octubre 21, 2025
- Impulsan la educación STEM con el Concurso Colombiano de Cohetería Deportiva - octubre 20, 2025




