París. Francia.
La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció el viernes que seleccionó cuatro experimentos científicos y siete microsatélites desarrollados por universidades y empresas para ser transportados gratuitamente a bordo del primer vuelo de Ariane 6, previsto para finales de año.
El primer vuelo del lanzador pesado europeo es un vuelo de prueba, conocido como vuelo de calificación, del cohete programado oficialmente para el segundo semestre del año desde el Centro Espacial de Guayana (CSG) en Kourou.
El cohete podrá transportar hasta 11,5 toneladas a miles de kilómetros, pero para su vuelo de prueba, debería viajar vacío hasta una órbita baja, a unos cientos de kilómetros sobre la Tierra.
La ESA lanzó en otoño una convocatoria para permitir que satélites desarrollados por pequeños grupos puedan ser transportados gratuitamente a bordo.
La agencia seleccionó, junto a Arianegroup y Arianespace –sociedades encargadas de la construcción y comercialización de Ariane 6–, cuatro experimentos científicos, desde una baliza griega de radiofrecuencia de 150 gramos hasta una carga francesa de 12 kilos para probar una teoría sobre la radiación electromagnética.
El cohete también transportará siete pequeño satélites, que van de 1,3 a 26 kg, desarrollados por universidades portuguesas, españolas o alemanas, y empresas emergentes eslovacas o francesas.
Antes del vuelo de calificación, está prevista una etapa a partir de abril con pruebas combinadas en Kourou donde serán probados el cohete y su plataforma de despegue.
La fecha efectiva del lanzamiento dependerá de cómo se desarrollen estas pruebas.
(AFP)
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- Fes Zaragoza protege 400 especies de cactus, muchas en riesgo y exclusivas de México - mayo 5, 2025