EE. UU.
¿Por qué el satélite ISS (Estación Espacial Internacional) no cae a la Tierra después de tanto tiempo en el espacio? Como la mayoría de los satélites, la Estación Espacial Internacional vuela en una órbita elíptica. En esto, dos fuerzas están en juego: la fuerza centrífuga que lo expulsa fuera de la Tierra y la gravedad que lo estira hacia sí. Las dos se cancelan mutuamente y la estación espacial sigue en curso.
Sin embargo, las colisiones con moléculas de gas ralentizan a la estación espacial. Cuando esto ocurre, la fuerza de gravedad pesa más y la ISS pierde altitud: hay una pérdida diaria de altitud de unos 100 metros. Al final, la ISS se hundirá hacia la Tierra, despedazándose y quemándose en la atmósfera, pero correcciones de órbita regulares impiden que eso ocurra.
Naves de suministro que se acoplan con regularidad encienden sus motores unos minutos de vez en cuando. Además, la ISS tiene sus propios sistemas de control para mantenerse en órbita.
Por: Deutsche Welle
- Plumas NCC | El concepto de la ciencia y la realización de trabajos de investigación en el escenario de las tecnologías emergentes - febrero 4, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 296 – 03/02/2025 al 09/02/2025 – Las chinampas, el sistema agroecológico heredado por el imperio mexica - febrero 3, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 296 – 03/02/2025 al 09/02/2025 – PlayStation celebra 30 años de revolucionar la industria de los videojuegos - febrero 3, 2025