Ecuador.
Se encontraron doce osamentas en una cancha inca en Latacunga en Ecuador, este hallazgo puede brindar información sobre los usos y formas de vida en el periodo intercolonial andino, en el que la investigación académica se nutre, casi exclusivamente, de fuentes históricas.
Los restos de hace cinco siglos, fueron hallados en Mulaló, una de las diez parroquias rurales del Cantón Latacunga a unos 2.900 metros de altitud, en una operación de salvataje arqueológico iniciado durante la construcción de un tanque de agua para riego.
Esteban Acosta, arqueólogo a cargo de la operación, explica que el periodo al que corresponden los artefactos es de unos 100 años que se extiende de 1450 a 1540 y cubre la transición colonial del periodo Incaico a la colonia española. En la provincia de Cotopaxi, donde se hizo el hallazgo en una zona rural a una profundidad de menos de un metro, hay otros yacimientos arqueológicos, como una pared incaica que ha dado paso a otras investigaciones.
La intención de las autoridades es, que una vez terminadas las investigaciones, los vestigios se devuelvan a Mulaló y sean parte del patrimonio histórico y cultural de esta pequeña parroquia rural donde ya existen algunas casas históricas.
Por: EFE
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – El origen de la papa: un cruce natural con el tomate - septiembre 15, 2025