India.
En agosto de 2019 el gobierno indio retiró de golpe la semi-autonomía de la Cachemira India. Y para evitar protestas, impuso durante meses un estricto confinamiento sin imaginar que, meses después llegarían las restricciones por la pandemia: un golpe a la economía que ha llevado a algunas personas a poner, incluso, su riñón en venta.
Tal es el caso del empresario de 26 años Sabzar Ahmed Khan, que el año pasado había decido ampliar su negocio de construcción a través de un préstamo. “Publiqué un anuncio donde decía que necesitaba vender mi riñón. Mi madre y mi esposa también están dispuestas a vender sus riñones para ayudarme a pagar mi deuda de 9.1 millones de rupias. Busco personas que me ayuden o que puedan comprar mi riñón”, dice Sabzar.
El 5 de agosto del 2019 el gobierno indio eliminó la semi-autonomía de esta región, de mayoría musulmana, durante una disputa con Pakistán con una fuerte visión independentista. La legislación india no permite las transacciones financieras en trasplantes de riñón, y tanto el donante como el receptor podrían ser encarcelados. En medio de esta situación, la Cámara de Comercio e Industria de Cachemira ha intentado alentar a los jóvenes empresarios a mantener en flote sus negocios.
Por: EFE
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025