España.
Secuencias del ADN de alimentos como las aceitunas o las uvas mediante la técnica de PCR, es el método más fiable para que ni el productor ni el consumidor resulte estafado. Eso es lo que piensa Martha Prado, quien dirige un equipo de investigación del Instituto de Nanotecnología de Braga (INL) que acaba de crear un prototipo rápido y eficaz.
Como si se tratara de una prueba PCR, desarrollaron un kit que es capaz de verificar al instante si un aceite de oliva extra virgen, o uno de los mejores vinos está elaborado de acuerdo a la variedad de aceituna o de uva a la que hace referencia. “Ahora todo mundo conoce las pruebas PCR debido a la COVID-19, pero realmente tiene muchas más funciones. Lo que se hace es copiar muchas veces un fragmento de una secuencia de ADN identificada previamente, y eso es lo que define el resultado como positivo”, dice la investigadora.
Especialmente el aceite de oliva es uno de los alimentos más susceptibles de ser adulterado, por lo que el nuevo método es clave para luchar contra el fraude y asegurar al productor que la variedad es la correcta. Se trata de una iniciativa financiada al 75 por ciento por el Fondo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa de Cooperación Transfronteriza España- Portugal cuyo objetivo es fomentar la transparencia y valorización de nanotecnología a Pymes innovadores hipano-Lusas.
Por: EFE
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial y su impacto en la salud mental a través del caso Raine vs OpenAI - septiembre 2, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 326 – 01/09/2025 al 07/09/2025 – Honduras, un país rico en diversidad cultural - septiembre 1, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 326 – 01/09/2025 al 07/09/2025 – Locutores y actores de doblaje en México se manifiestan frente al uso de la IA - septiembre 1, 2025