Colombia.
A partir de las proyecciones de piezas audiovisuales en el Festival Ojo al Sancocho se discuten problemáticas de carácter social con los cinematógrafos expertos invitados. Con el fin de visibilizar y sensibilizar acerca de estos temas.
Para los organizadores es fundamental que el festival se utilice como una herramienta que permita visibilizar los problemas de las comunidades, conocer cómo es que realmente se sienten y promover el empoderamiento para que sean las mismas comunidades quienes propicien la búsqueda de recursos para su expresión. Un ejemplo de esto es “Entre el Olvido y la Paz”, un documental que muestra cómo se vive en medio de un conflicto armado, como el que se presentó durante un largo periodo de tiempo en Colombia.
De esta manera, el Festival Ojo al Sancocho, utiliza el cine comunitario para contribuir a la concientización cultural y la pedagogía de las problemáticas sociales que afectan directamente a diferentes grupos de personas en Colombia.
Por: Directo Bogotá
- Plumas NCC | Gobernanza de la IA en el Mundo 2025 - septiembre 8, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 327 – 08/09/2025 al 14/09/2025 – Edu Site: La app que ayuda a estudiar a personas con discapacidad visual - septiembre 8, 2025
- NCC Radio Cultura –Emisión 327 – 08/09/2025 al 14/09/2025 – Hiroshima y Nagasaki: impacto de las bombas atómicas - septiembre 8, 2025