Guatemala.
El heloderma es una especie de lagarto venenoso endémico del bosque seco del Valle de Motagua en Guatemala, que se resiste a desaparecer. Es víctima del tráfico ilegal y de la caza, además de otros mitos que giran en torno a él. La esperanza para frenar la extinción de los últimos 500 ejemplares del reptil, se encuentra bajo el manto de la Reserva Natural Heloderma, de la asociación privada denominada Zootropic, en la que trabaja Gilberto Salazar como guarda recursos de la reserva.
“Y ahora, pues ya tenemos, ya hacemos cuentas con uno o varios. Ya hemos sacado bastante adelante de a como estaban y pues muchos de los que no los conocían, pues ya mucha gente ya los conoce, ya los agarran, ya les perdieron ese miedo que tenían”, dijo Salazar.
Él se encarga de su cuidado y rescate y también de alimentarlos cuando se recuperan y de los recintos diseñados para mantener su hábitat. Posteriormente son liberados con un chip que mide cada movimiento.
Guatemala cuenta con alrededor de 2 mil 300 especies de flora y fauna en peligro de extinción y es considerada como una de las naciones con más biodiversidad del mundo.
Por: EFE.
- Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial - mayo 9, 2025
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025