Guadalajara, México.

UDGTV Canal 44 celebra su 14° aniversario, consolidándose como un referente en la televisión universitaria, informativa y cultural en México. La conmemoración de este importante hito reúne a destacadas personalidades del ámbito universitario, gubernamental y mediático: un reflejo del impacto de esta señal en la comunidad jalisciense y más allá.

El evento contará con la presencia del Dr. Carlos Villanueva Lomelí, Rector General de la Universidad de Guadalajara; la Mtra. Karla Alejandra Planter Pérez, Rectora General Electa; el Dr. Héctor Raúl Solís Gadea, Vicerrector Ejecutivo de la UdeG; el Mtro. José Trinidad Padilla López, Presidente de la FIL Guadalajara; así como representantes del gobierno local y colaboradores del Canal 44.

 

Una señal en crecimiento

 

Como parte de las buenas noticias de este aniversario, UDGTV Canal 44 anuncia su expansión a toda la entidad jalisciense, lo que permitirá que más espectadores accedan a contenidos de calidad que fomentan la cultura, la educación y el pensamiento crítico. Además, la alianza con La Voz de América fortalece la cobertura informativa con material de alto rigor periodístico.

 

Producciones originales que dejan huella

 

El compromiso de Canal 44 con la producción audiovisual se refleja en el lanzamiento de nuevas temporadas de programas emblemáticos y documentales de gran relevancia:

– “Café Chéjov”, que en su sexta temporada sigue explorando el arte del cuento con reconocidos escritores.

– “Sabroso y Saludable”, la serie gastronómica que resalta la riqueza culinaria mexicana.

– “El oficio de construir: Raúl Padilla López”, documental en homenaje a una figura clave en la transformación educativa y cultural de Jalisco.

“Noticias con Garra”, el informativo universitario con enfoque dinámico y juvenil, que se estrenará el próximo 10 de febrero.

Además, se hablará un poco sobre “Hermanos Camarena: La dinastía del color”, dirigido por Gabriel Santander, que aborda el legado de Guillermo González Camarena, inventor de la televisión a color.

Gracias a la estrecha relación con la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), Canal 44 continúa participando en coproducciones de alto impacto, como “Cultura en Movimiento”, “Vidas y Bebidas” y “En Son de Paz”, todas con un fuerte componente cultural y social.

La inteligencia artificial y la televisión del futuro

Uno de los proyectos más innovadores de este aniversario es “Revolucionar IA”, una de las primeras series en Iberoamérica que explora el impacto de la inteligencia artificial en nuestra sociedad. Este ambicioso proyecto, en colaboración con el Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC Iberoamérica), analiza el avance de la IA en distintas áreas, desde la comunicación hasta la ética y el arte, lo que muestra cómo esta tecnología está transformando nuestras vidas. Esta serie se estrenará el próximo 11 de febrero en las plataformas del Canal 44, así como de NCC Iberoamérica.

A la par, la Universidad de Guadalajara y Canal 44 impulsan el Laboratorio de Inteligencia Artificial Generativa Audiovisual, un espacio pionero en el que la creatividad humana y la IA se fusionan para innovar en la producción de contenidos audiovisuales.

La comunidad sigue siendo el motor de UDGTV Canal 44, un canal que se mantiene firme en su misión de informar, educar y entretener con calidad y compromiso social.

Con estos nuevos proyectos y alianzas, Canal 44 reafirma su compromiso con la innovación, la cultura y la educación, mientras construye una televisión universitaria de vanguardia.

 

Fotografía de Iván Lara González – Gaceta UDG