Rusia.
La tercera fase de los ensayos de la vacuna rusa, Sputnik V, recién han comenzado, pero fue desde el pasado mes de agosto del 2020 que fue aprobada para su uso en personas. Rusia estima que finalizará la vacunación en masa de su población a finales del 2021: algo que numerosos expertos critican.
Por su parte, el gobierno ruso ha rechazado las acusaciones y afirma que la vacuna ha sido desarrollada con sustancias ya conocidas, por lo que no supone un riesgo para la salud humana. Rusia, además, necesita urgentemente una vacuna eficaz, pues actualmente es el cuarto país con más casos de coronavirus confirmados en el mundo, y las cifras aumentan a un promedio de seis mil contagios nuevos por día.
Los médicos, y otros voluntarios para la fase III de la vacuna, no consideran que esta sea peligrosa. Además, los médicos dicen no tener interés en el impacto mediático que pueda tener la vacuna, a ellos lo que les importa es ganar la lucha contra el coronavirus. Y aunque aún faltan varios meses para conocer los resultados de la fase III de los ensayos de la vacuna, entonces se podrá evaluar si la Sputnik V es eficaz y segura.
Por: Deutsche Welle.
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025