Lima.-
El Congreso de Perú ratificó un convenio internacional contra la ciberdelincuencia, lo que dota al país de nuevas armas legales para combatir las estafas en línea y la pornografía infantil, entre otros delitos, informó el parlamento.
«La adhesión nos ayudará a prevenir los actos que pongan en peligro la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los sistemas, redes y datos informáticos», señaló la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso en un comunicado.
La ratificación del Convenio de Budapest, suscrito en 2001, ayudará a las autoridades peruanas a emprender una «lucha frontal contra los delitos informáticos» y a utilizar programas para enfrentar la ciberdelincuencia, según la Comisión.
Esto permitirá mejorar las capacidades de investigación de los delitos informáticos, entre los cuales los más comunes son las estafas y la pornografía infantil, según las autoridades peruanas.
El Convenio de Budapest es el primer tratado de cooperación internacional sobre delitos cometidos en internet y otros sistemas informáticos. El pacto ya ha sido ratificado por Estados Unidos, Canadá y media docena de países latinoamericanos.
Por: AFP
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – El origen de la papa: un cruce natural con el tomate - septiembre 15, 2025