Honduras.
Ameluz consultores, es un espacio que se dedica a trabajar con adultos y niños con terapias y grupos de apoyo socioemocionales con el único propósito de conocer, explorar y descubrir las emociones de los niños.
“Los adultos: padres, madres, abuelos, personas solteras… Necesitan una red de personas que puedan apoyarla. Principalmente a quienes tienen depresión, con crisis de ansiedad, que han perdido un ser querido”, dijo Zulema Sauceda, una psicóloga que forma parte de Ameluz.
El proyecto estrella de Ameluz es el proyecto delfín, diseñado para niños de 0 a 15 años: un taller alegre, cálido y comunicativo.
“Hacemos evaluaciones del desarrollo, que son muy importantes de 0 a 6 años. Muchas veces los papás no le dan importancia a eso. Cuando hacemos una evaluación del desarrollo, vemos cómo coordina ojo con mano, su lenguaje, su socialización y su motricidad. Evaluarlo hará que prevengamos problemas de aprendizaje o trastornos emocionales”, explicó la psicóloga.
Otros de los talleres que se implementan en este espacio, es el de música, cuerpo y movimiento, que precisamente trabaja con música y el cuerpo como fuente de emoción.
“No estamos acostumbrados a conocer nuestro cuerpo, a sentir las emociones de nuestro cuerpo y este taller brinda un espacio para que los niños desahoguen todo lo que sienten porque muchas veces los padres no saben cómo los niños manifiestan sus emociones”, dijo Azucena Rodríguez, colaboradora de Ameluz.
¿Cómo desarrollar el pensamiento lógico?
Es otro componente educativo que Ameluz consultores se ha propuesto enseñar en su espacio: ayudar a los niños en esta área.
“Consiste en ayudar a los niños a desarrollar las competencias necesarias para lograr el pensamiento lógico, como poder memorizar o estructurar en distintas partes un problema o anticipar distintas decisiones”, contó Francisco Morazán, colaborador de Ameluz.
Estos son solo algunos de los talleres socio-emocionales y educativos que proporciona esta empresa para apoyar a los padres de familia con sus hijos durante sus tiempos libres.
Por STVE.
- NCC Radio Cultura – Emisión 307 – 21/04/2025 al 27/04/2025 – La Feria del Artesano Peruano revalora el trabajo de los artesanos locales - abril 21, 2025
- NCC Radio – Emisión 307 – 21/04/2025 al 27/04/2025 – ¿En dónde termina el plástico que ya no utilizamos? - abril 21, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 307 – 21/04/2025 al 27/04/2025 – Menstruación digna, un proyecto que busca apoyar a las mujeres en el norte de México - abril 21, 2025