Italia.
Los frescos de la Capilla de Herrera, que hasta 1830 decoraban la iglesia de Santiago de los Españoles de Roma, regresaron a la capital italiana tras 189 años en el Museo del Prado de Madrid y el Museu Nacional d’Art de Catalunya.
Esta iniciativa, planteada por El Prado, reúne 16 frescos de temática religiosa diseñados por el pintor Annibale Carracci, contemporáneo del maestro Caravaggio, en el Palacio Barberini hasta el próximo 5 de febrero de 2023. En la exposición se pueden apreciar los frescos colocados del mismo modo en que fueron pensados por el maestro Carracci, que los pintó para decorar la capilla familiar del banquero español Juan Enríquez de Herrera.
El artista recibió el encargo de realizar este ciclo pictórico a principios del siglo XVI, y aunque pintó algunos frescos, tuvo que dejar su trabajo por una enfermedad de la que no se recuperaría. Por lo que encargó la culminación del retablo a otros pintores. La muestra, que ha tardado casi diez años en materializarse, incluirá talleres didácticos para niños, donde conocerán en detalle la figura de Annibale Carracci.
- Asteroide de casi 300 metros pasará mañana cerca de la Tierra, según científicos rusos - septiembre 17, 2025
- La IA pronostica el riesgo de enfermedades en un paciente con décadas de antelación - septiembre 17, 2025
- La capital dominicana acogerá cumbre regional sobre ética de la inteligencia artificial - septiembre 16, 2025