Managua.-
Veintiuna personas han muerto en Nicaragua a causa de neumonía en lo que va de año, entre ellos cuatro en la última semana, según datos difundidos por el Ministerio de Salud (Minsa).
En la última semana Nicaragua reportó además 1.786 nuevos casos, para un acumulado de 7.168 casos en lo que va del año, 22 por ciento menos que en el mismo período del año pasado, dijo la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, quien dio a conocer el informe del Minsa.
En los primeros 28 días de enero de 2018, el Minsa registró 40 fallecidos por neumonía en Nicaragua, 19 más que en el mismo período de este año.
La neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones. Los pulmones están formados por pequeños sacos, llamados alvéolos, que en las personas sanas se llenan de aire al respirar.
Los alvéolos de los enfermos de neumonía están llenos de pus y líquido, lo que hace dolorosa la respiración y limita la absorción de oxígeno, según explica la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su sitio web.
Para evitar el contagio de esa enfermedad, los especialistas recomiendan lavarse las manos frecuentemente, desechar adecuadamente los papeles o pañuelos, cubrirse la boca y la nariz cuando se tose o se estornuda ya sea usando un papel desechable o la parte interior del codo.
También no fumar, evitar el cambio brusco de temperaturas, y en el caso de los grupos considerados con mayor riesgo de contraer cuadros graves por influenza o neumonía deben recibir la vacunación anual contra la gripe y la vacuna antineumocóccica. Además, tratar de mantenerse alejado de las personas enfermas.
Por: EFE
- Plumas NCC | A por él… - abril 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – El arte y la educación bilingüe pública: clave en Honduras - abril 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años - abril 14, 2025