Durante más de tres mil años la historia de Toya y sus hipnóticos personajes han fascinado a generaciones, pero ¿Qué hay de mito y qué hay de realidad? Es la pregunta que se formuló el Museo Británico con una muestra de más de 300 objetos y obras de arte.
Además de antiguos objetos romanos, griegos y etruscos de más de cinco mil años, en la exposición Troya: mito y realidad se enfatiza el aspecto arqueológico que hay detrás de la mitología, y se exploran las diversas maneras en que se ha narrado la historia hasta el Siglo XXI. Se incluyen también interesantes hallazgos extraídos de los trabajos de una excavación a finales de 1870.
Esos restos arqueológicos modificaron, sin duda, la percepción que se tenía de la historia al contribuir a convencer al mundo de que la ciudad de Troya existió realmente. Entre los monumentos seleccionados para representar la extraordinaria cultura de Troya, sobresale una imponente escultura de mármol que muestra a Aquiles tendido en el suelo agonizando, y con una flecha clavada en su lugar más vulnerable: su talón.
Por: EFE
- Plumas NCC | El derecho internacional frente a desafío del daño invisible en los cibercrímenes - noviembre 3, 2025
 - NCC Radio Cultura – Emisión 335 – 03/11/2025 al 09/11/2025 – Presentan ‘El Hombre’, libro del mexicano Guillermo Arriaga - noviembre 3, 2025
 - NCC Radio – Emisión 335 – 03/11/2025 al 09/11/2025 – OIEA: Capacidad nuclear mundial podría duplicarse para 2050 - noviembre 3, 2025
 
					

					
					

