Tailandia.
La ONG PETA denunció los abusos físicos y psicológicos en escuelas de crías de mono que son entrenadas para la recolección de cocos en Tailandia. Conforme a una investigación de PETA, macacos de cola de cerdo, algunos de menos de tres meses, son separados de sus madres y encadenados a pequeñas jaulas y árboles en estas instalaciones, algunas de las cuales son promocionadas en sus portales de internet por el gobierno tailandés.
De acuerdo con la veterinaria Heather Rally, quien participó en la investigación, todos los monos que ella vio sufrieron de alguna manera, tanto física como psicológicamente.
Según la Organización Animalista, estos bebés macacos, algunos casados en estado salvaje y otros criados en cautiverio, son entrenados a la fuerza para recoger cocos en la industria cocotera tailandesa y sufren durante su vida de condiciones de abuso.
En las imágenes grabadas por la ONG se ven a monos de esta especie de macaco, catalogada como vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, con heridas en su piel y enjaulados en pequeños compartimentos o caminando de manera frenética.
- Las emisiones de 180 empresas de combustibles fósiles intensificaron 200 olas de calor - septiembre 10, 2025
- Unos 300 ambientalistas centroamericanos se reúnen en Panamá para debatir de conservación - septiembre 10, 2025
- El glaciar de la Marmolada, símbolo de los Dolomitas, pierde 7 metros en un año - septiembre 9, 2025