España.
¿A quién no le ha parecido que una botella de agua era demasiado plástico para un trago? El tereftalato de polietileno es un problema que inunda nuestros ríos y océanos, genera islas de plástico porque dura muchísimo. El plástico es un polímero, pequeñas moléculas que están unidas potentemente unas con otras y cuesta miles de años degradarlo o romperlo para reciclarlo.
Un nuevo estudio hecho por científicos, descubrió una enzima (una proteína) capaz de acelerar reacciones químicas y romper el plástico para aprovechar esas pequeñas partículas y construir nuevos polímeros sin tener que extraer petróleo nuevamente: ¡una nueva esperanza!
Por: Bin Van Ciencia
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025