Argentina.
Argentina celebró el 16 de diciembre la designación del chamamé: música y danzas típicas de la provincia norte de Corrientes, como Patrimonio Inmaterial de la UNESCO.
El país celebró este momento con mucha alegría y con mucho agradecimiento porque se trabajó durante cuatro años para conseguir este logro. Este reconocimiento servirá para proyectar el chamamé a diferentes lugares tras muchos años en los que era considerada como “la hermana menor” del folklore argentino. Así mismo se destacó la intención del gobierno provincial de poder trabajar en políticas públicas a largo plazo que aborden el tema del chamamé en la educación.
Por su parte, el ministro de cultura del país, Tristán Bauer, se sumó a las celebraciones en lo que definió como “un día de júbilo”, y expresó su agradecimiento a todas las personas que trabajaron para hacer posible este hito.
Por: EFE
- Plumas NCC | Ciencias sociales y ambiente: una impronta latinoamericana - mayo 27, 2025
- Plumas NCC | Agentes inteligentes y responsabilidad bajo el crisol de la lucha por el derecho en el siglo XXI - mayo 26, 2025
- NCC Radio – Emisión 312 – 26/05/2025 al 01/06/2025 – Forraje sustentable y económico creado por estudiantes de la UdeG - mayo 26, 2025