Nigeria.
Este pesticida a base de hierbas promete erradicar el paludismo. Agnes Antoinette Ntoumba ha desarrollado un pesticida orgánico contra el mosquito que causa la malaria. La doctoranda comenzó su investigación hace tres años.
“Es nuestra contribución para ayudar a erradicar el paludismo para 2030, tal y como se estipula en los objetivos de desarrollo de la ONU. Y este objetivo puede alcanzarse: tenemos plantas que no nos cuentan nada”, comentó la investigadora.
Más de 400 mil personas murieron de malaria en 2019. El médico Ojong Rene trata principalmente pacientes de malaria. Dirige este hospital en el suroeste de Camerún y comentó que cada semana reciben entre 10 y 15 casos de malaria, de los que aproximadamente 9 o 10 de esos, presentan malaria grave.
En el laboratorio, el equipo realiza pruebas con plantas autóctonas. Hasta ahora, nueve especies nativas como el limón y la guayaba, han demostrado ser eficaces contra los mosquitos Anpheles. En 2019, Agnes recibió el premio a los jóvenes talentos de la UNESCO por este trabajo.
Ntoumba mantiene en secreto la fórmula del pesticida orgánico por temor a que alguien la pueda robar. La galardonada investigadora espera que su solución pronto esté en el mercado y que pueda acabar con la malaria en todos los rincones del planeta.
Por: Deutsche Welle.
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025