Francia.
Airbus apuesta fuerte por el avión de hidrógeno para descarbonizar la aviación a largo plazo, cada vez más criticada por su responsabilidad en el cambio climático, pero considera que en los próximos años los avances vendrán por la reducción de emisiones con tecnologías ya probadas.
En una cumbre sobre los desafíos del cambio climático para el sector de la aviación organizada en la sede del grupo europeo en Toulouse, Airbus puntualizó que para que funcione en la aviación, el hidrógeno tiene que avanzar mucho en otros sectores y obtenerse con energías renovables.
El despliegue del avión de hidrógeno dentro de una quincena de años sería progresivo, con lo cual los motores convencionales que operan o salen al mercado ahora todavía tendrían muchos años de vida activa. Pero para Airbus eso no es un problema insalvable en el objetivo que se ha autoimpuesto del sector aeronáutico de alcanzar un nivel de cero emisiones netas de dióxido de carbono para 2050.
Considera que una de las grandes prioridades es reemplazar los aviones más antiguos por los de nueva generación, que permiten un ahorro de carburante por pasajero de al menos un 20 por ciento.
Por: EFE.
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – En Valencia estudian el cerebelo con «DeepCeres», un software innovador en el área - mayo 5, 2025