India.
Con 1.380 millones de números de identidad digital y más de 10.500 millones de transacciones en línea mensuales, los datos de la infraestructura digital pública de la India dan vértigo y el país aspira a exportar su modelo.
Se trata del conocido informalmente como India Stack, la pila de interfaces de programación de aplicaciones desarrollada por el gobierno de la India a partir de 2009.
El aspecto más visible de la revolución digital de la India es la interfaz de pago unificado que permite realizar transferencias instantáneas.
Los códigos QR se decoran desde los mostradores de las grandes superficies hasta los puestos más humildes al borde de la carretera.
La historia de éxito presentada por el gobierno indio contrasta, sin embargo, con el escepticismo generado por los casos masivos de robo de datos. Y es que solo la semana pasada los datos de 815 millones de indios acabaron en Internet tras una filtración masiva del Consejo de Investigación Médica de la India.
- Los misteriosos puntos rojos en el universo primitivo podrían ser un nuevo objeto celeste - septiembre 12, 2025
- El declive de las hormigas en Fiyi muestra signos de un «apocalipsis de insectos» - septiembre 12, 2025
- Los bosques amazónicos en tierras indígenas reducen la propagación de enfermedades - septiembre 12, 2025