Brasil.
El proyecto ITOX, financiado por la Facultad de Tecnología y Educación Superior de Brasil (FATESP), tiene como propósito el uso de levaduras como indicadores de contaminantes en agua y suelo.
Utilizamos levadura por su gran proximidad con el ser humano, en su estructura. Actualmente el indicador que se utiliza para detectar la toxicidad del agua es el microtox, una bacteria marina que dista mucho al ser humano.
Nuestro método ha logrado simplificar el procedimiento haciéndolo más rápido y barato, que los disponibles, lo que es también atractivo para el mercado.
Cuando se produce un cambio en la calidad de los alimentos, se debe tener en cuenta el agua con la que se riegan los cultivos, saber si hay presencia de elementos tóxicos.
Entonces coloco un reactivo llamado Trip Neutra Tetrazolium, cuanto más roja se pone la solución al contacto con la levadura, el resultado es que el agua tiene un problema de contaminación.
El kit que estamos desarrollando contiene levadura común, de fácil acceso, para que la gente que desee tener acceso a él pueda hacerlo, lo cual permitirá analizar el agua de países tercermundistas.
Actualmente nos encontramos en la parte final del proyecto y estamos muy contentos con los resultados obtenidos”, Explicó el investigador Luiz Humberto Gomes del Departamento de Ciencias Exactas ESALQ/USP.
Por: TV USP
- Plumas NCC | Journey 025 - octubre 17, 2025
- Plumas NCC | La construcción de pensamiento crítico y trabajo colaborativo en tiempos de modelos de lenguaje y de agentes IA - octubre 13, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 332 – 13/10/2025 al 19/10/2025 – Descubren entierros prehispánicos bajo una calle de Lima - octubre 13, 2025