China.
China anunció el exitoso lanzamiento del primer satélite construido en colaboración con Francia. El aparato de unos 650 kilos se ocupará de observar los océanos las 24 horas, y permitirá prever tormentas y ciclones.
Concebido por las Agencias Espaciales de ambos países lleva consigo dos radares, uno francés que mide la dimensión y longitud de las olas y uno chino que analiza la velocidad y dirección de los vientos. “Ambas partes aprenden de sí mismas y salen beneficiadas de la cooperación. Alcanzamos un consenso en procesos importantes en este intercambio internacional, pese a nuestras diferencias de cultura y tradición, eso ha creado condiciones favorables para la cooperación continua”, declaró Zhao Jian Administrador del Estado para la Ciencia y la Tecnología e Industria de la Defensa Nacional China.
Según el Presidente de la Agencia Espacial Francesa, el satélite va a permitir avanzar considerablemente en la comprensión del cambio climático. Por tres años estará colocado en órbita a una distancia de 520 kilómetros de la Tierra. China ha invertido miles de millones de euros en su programa espacial, y espera tener una estación espacial habitada en 2022, y a medio plazo, enviar a un hombre a la Luna.
Por: AFP
- NCC Radio Ciencia – Emisión 308 – 20/04/2025 al 04/05/2025 – ¿Cómo identificar la depresión?, según experto - abril 28, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 308 – 20/04/2025 al 04/05/2025 – La reintroducción de lobos en Países Bajos preocupa a la población - abril 28, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 308 – 20/04/2025 al 04/05/2025 – La Feria de la Alasita, una tradición del pueblo boliviano - abril 28, 2025