España.
Historia, ciencia y tecnología, tres pilares para sostener la paleta cromática que mira al pasado para restaurar el presente. El grupo de investigación del color en arquitectura, del Instituto de Arquitectura del Instituto de Restauración del Patrimonio de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), ha participado en la recuperación del color original del Palacete de Burgos.
El equipo científico de la UPV trabajó en dos líneas de investigación: la histórica, para recuperar planos y documentos del edificio construido entre 1921 y 1922; y la científica. Se realizaron una serie de catas en zonas del edificio, que fueron analizadas con microscopio. Con los resultados, se logró recuperar el color original del edificio.
El Palacete de Burgos es de los pocos chalets de principios del siglo XX, encargados directamente por una mujer: María Burgo Romero, viuda de Felipe Olmos. Ella heredó la empresa de madera que estaba ubicada atrás del edificio.
Ésta restauración es hecha por el arquitecto de la UPV, Javier Hidalgo y el inmueble será destinado para vivienda.
Por: UPV
- Dossier de Prensa 8vo aniversario - agosto 21, 2025
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025