España.
Historia, ciencia y tecnología, tres pilares para sostener la paleta cromática que mira al pasado para restaurar el presente. El grupo de investigación del color en arquitectura, del Instituto de Arquitectura del Instituto de Restauración del Patrimonio de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), ha participado en la recuperación del color original del Palacete de Burgos.
El equipo científico de la UPV trabajó en dos líneas de investigación: la histórica, para recuperar planos y documentos del edificio construido entre 1921 y 1922; y la científica. Se realizaron una serie de catas en zonas del edificio, que fueron analizadas con microscopio. Con los resultados, se logró recuperar el color original del edificio.
El Palacete de Burgos es de los pocos chalets de principios del siglo XX, encargados directamente por una mujer: María Burgo Romero, viuda de Felipe Olmos. Ella heredó la empresa de madera que estaba ubicada atrás del edificio.
Ésta restauración es hecha por el arquitecto de la UPV, Javier Hidalgo y el inmueble será destinado para vivienda.
Por: UPV
- Plumas NCC | La ética en la era de la Inteligencia Artificial - mayo 9, 2025
- NCC Radio – Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – La Inteligencia Artificial afectará a 1 de cada 2 puestos de trabajo - mayo 5, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 309 – 05/05/2025 al 11/05/2025 – El Pez Diablo, una especie que ha sido vista muy pocas veces por los humanos - mayo 5, 2025