Sídney.-
Científicos australianos denunciaron hoy que narcotraficantes mexicanos obstaculizan una investigación con fines médicos que realizan en ese país sobre el veneno del murciélago vampiro, al no poder acceder a uno de sus hábitats.
«No podemos acceder a nuestro lugar (de investigación) original en México porque nos han dicho que esa región ha sido tomada por traficantes de drogas», dijo en un comunicado el experto de la Universidad de Queensland (UQ) Bryan Fry, sin determinar la localización exacta del lugar.
Un grupo de investigadores liderados por la UQ descubrió recientemente una nueva clase de péptidos que regulan la presión arterial en el veneno de los murciélagos vampiro (Diphylla ecaudata), que habitan en algunas partes del territorio de Estados Unidos, México, Venezuela, Perú y Brasil.
Fry aseguró que estos péptidos pueden revolucionar los tratamientos para diversas condiciones como los fallos cardíacos, la hipertensión, así como las enfermedades renales, quemaduras, entre otras.
«Los péptidos son formas mutadas del péptido relacionado al gen de la calcitonina (CGRP, por sus siglas en inglés), utilizado por nuestros cuerpos para relajar los vasos sanguíneos», explicó el experto de la UQ.
«Los péptidos de los murciélagos son inusualmente selectivos en su modo de acción, lo que los hace incluso más útiles, en el sentido terapéutico, que el CGRP, ya que tienen menos efectos secundarios», añadió Fry, al destacar el valor de los animales venenosos, que muchas veces son especies amenazadas o en peligro.
Por: EFE
- Plumas NCC | A por él… - abril 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – El arte y la educación bilingüe pública: clave en Honduras - abril 14, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 306 – 14/04/2025 al 20/04/2025 – Rusia expone un pequeño mamut casi intacto de más de 50.000 años - abril 14, 2025