Cuba.
Quienes transitan por estos días por la céntrica plaza vieja de La Habana se pueden encontrar con una curiosa nube de madera. Se trata de una escultura del artista alemán Martin Steinert es una de las tantas obras que se exponen en la capital cubana con motivo del arranque de la Bienal que se realiza en esa ciudad.
La nube de madera es una estructura con forma de capullo de flor y, según explica su creador, fue construida a mano durante tres semanas con cerca de 1.800 metros de listones y bloques de madera. Steinert se refiere al contacto que busca que tenga su obra con el público que la observa.
“Lo decisivo en esta serie de proyectos es que la gente de las ciudades en que trabajo y el contacto con esta gente juegan un papel principal”, contó Martin Steinert.
El escultor da la opción de que los curiosos escriban sus pensamientos e ideas en los maderos. Así busca que la ciudad y la sociedad terminen siendo parte de la escultura. Steinert lleva 14 años con este tipo de proyectos, habiendo construido ya 35 nubes en 9 países distintos.
- Las emisiones de 180 empresas de combustibles fósiles intensificaron 200 olas de calor - septiembre 10, 2025
- Unos 300 ambientalistas centroamericanos se reúnen en Panamá para debatir de conservación - septiembre 10, 2025
- El glaciar de la Marmolada, símbolo de los Dolomitas, pierde 7 metros en un año - septiembre 9, 2025