México.
En este periodo de contingencia sanitaria las comunidades de los pueblos indígenas y afromexicanos están siendo informadas sobre las medidas que deben tomar. A través del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), se ha diseñado material informativo en 33 distintas lenguas indígenas, para dar a conocer las medidas oficiales de prevención, como lo es la campaña “Quédate en Casa”.
Se difunden mensajes sobre el correcto lavado de manos y medidas de higiene. En sus 105 centros de coordinación de los pueblos indígenas se brinda información; así también a través de sus 22 emisoras establecidas en zonas indígenas del territorio mexicano. Además, se ha creado una red con los promotores culturales indígenas bilingües y médicos tradicionales para la difusión de estos materiales.
El INPI hace un llamado a los pueblos para mantener sus conocimientos tradicionales, valores y la fortaleza de sus organizaciones comunitarias. También hace un llamado para impulsar medidas institucionales que salvaguarden la salud y la integridad de la población indígena y afromexicana.
Por: CANAL 22
- Plumas NCC | Desafíos del constitucionalismo ante la inteligencia artificial y el legado de Bachof - agosto 12, 2025
- Televisoras Educativas lanzan Atei.tv, plataforma destreaming para cautivar a las audiencias - agosto 11, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 323 – 11/08/2025 al 17/08/2025 – Metodología busca apoyar en la solución de problemáticas a través de la educación STEM-H - agosto 11, 2025