Chile.
Tanto en el aire, como en las superficies de mayor contacto de los viajeros, se enfocará el análisis que llevará a cabo el Centro de Micro-Bioinnovación para la detección de agentes nocivos; en especial del SARS-Cov-02 en los vagones del metro de Valparaíso, Chile.
La iniciativa surgió gracias a un convenio de cooperación entre la casa de estudios superiores y el metro de Valparaíso. También el estudio evaluará la eficacia de los procesos de sanitización que ha implementado el metro en sus vagones, para garantizar la máxima seguridad de los usuarios y los trabajadores de la empresa. “Para la Universidad de Valparaíso es muy importante esta alianza de cooperación. Nosotros hemos sido capaces de desarrollar algunos procesos de innovación en esta materia para medir la carga viral en el aire de ciertos espacios. Por lo tanto, nos parece importante aportar nuestra experiencia en esa perspectiva”, declaró Christian Corvalán, rector de la Universidad de Valparaíso.
El Centro de Micro-Bioinnovación cuenta con tecnología de punta, un reconocido prestigio en el estudio de microorganismos y un fuerte acento en la innovación. Este estudio, pionero en Chile, permitirá contar con información precisa de la presencia o no en el metro de Valparaíso.
Por: UESTV
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial y su impacto en la salud mental a través del caso Raine vs OpenAI - septiembre 2, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 326 – 01/09/2025 al 07/09/2025 – Honduras, un país rico en diversidad cultural - septiembre 1, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 326 – 01/09/2025 al 07/09/2025 – Locutores y actores de doblaje en México se manifiestan frente al uso de la IA - septiembre 1, 2025