Colombia.
Hecha a base de cartón, cuenta con un sistema Windows 10 pro, ocho gigas de memoria RAM y un disco duro con dos theras de espacio. Es el primer computador portátil del mundo hecho con material renovable, y está fabricado en Colombia.
La idea surgió cuando el ingeniero Ángel Rodríguez realizaba mantenimiento de computadores, y observaba que los gabinetes del CPU, al estar fabricados en aluminio, no tenían responsabilidad ecológica. Justo eso fue lo que inspiró a Ángel, mientras trabajaba en un mercado seleccionando fruta, a encontrar la materia prima de su innovación: la basura. Tapas de botellas, plástico y cartón; materiales que son mezclados y dan como resultado una lámina. Para el ingeniero innovador “la basura es el nuevo petróleo del mundo”.
La placa base, la memoria RAM, la tarjeta gráfica y el disco duro reciclado fueron los elementos que Ángel fue acoplando en una caja de cartón cuando fabricó el primer modelo, el cual funcionó a la perfección. El ingeniero mantiene en secreto la fórmula de para fabricar el computador de cartón que demuestra cómo aprovechar parte de las seis mil 300 toneladas de basura que se producen diariamente en Bogotá.
Por: Rafael Poveda/ Convocatoria NCC
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – El origen de la papa: un cruce natural con el tomate - septiembre 15, 2025