España.
“Un diamante es para siempre”, ¡claro que sí! dice el químico y divulgador científico en Big Van Ciencia, Uriol Marimón. Un diamante está hecho a base de carbono: un carbono unido a otros carbonos a partir de enlaces covalentes (que son los más fuertes).
Para que se produzcan los enlaces covalentes se necesita muchísima presión, que se consigue enviando grandes cantidades de carbono muy abajo, en el subsuelo, para tener presión y temperatura. Esas piedras preciosas se extraen con todos los problemas de minería, de diamantes de sangre, así que en el laboratorio también se producen diamantes. Son sometidos a las mismas temperaturas y presiones para obtenerlos. La noticia es que ya hay artistas, como Lady Gaga, que están utilizando los diamantes creados en laboratorios en vez de los diamantes “naturales” para intentar reducir las problemáticas ambientales.
Por: Big Van Ciencia
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025