Pakistán
Los lugareños en Hasanabad viven bajo una amenaza constante. La del glaciar pakistaní Shisper, un río de hielo negro que progresa hasta cuatro metros diarios.
El cambio climático está achicando a la mayoría de los glaciares del mundo, pero una anomalía meteorológica hace que este sea uno de los pocos de la cordillera del Karakórum en crecer.
Cientos de toneladas de hielo y de roca avanzan en el valle a una velocidad al menos diez veces superior a lo normal.
«La vida de las personas, las propiedades y los animales está en peligro», advierte un habitante, Basir Ali, con el riesgo de crecidas repentinas, de caída de hielo y rocas, así como de una escasez de agua potable.
«Cuando un lago del glaciar se desborda, libera un gran volumen de hielo, agua y desechos, pero también barro que tiene un efecto devastador, es decir, que destruye todo a su paso», explica Ignacio Artaza, miembro del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Los científicos lo achacan al cambio climático y a la topografía, pero la anomalía de Karakórum donde algunos glaciares crecen y otros se encogen es inexplicable.
El calentamiento global está causando más nevadas en invierno y temperaturas más altas en verano, que junto con el derretimiento aumenta el flujo del río Hunza, un afluente del Indo. Incrementa asimismo el número de lagos glaciares.
Por: AFP
- Plumas NCC | El concepto de la ciencia y la realización de trabajos de investigación en el escenario de las tecnologías emergentes - febrero 4, 2025
- NCC Radio Ciencia –Emisión 296 – 03/02/2025 al 09/02/2025 – Las chinampas, el sistema agroecológico heredado por el imperio mexica - febrero 3, 2025
- NCC Radio Tecnología –Emisión 296 – 03/02/2025 al 09/02/2025 – PlayStation celebra 30 años de revolucionar la industria de los videojuegos - febrero 3, 2025