Bélgica.
Un árbol líquido utiliza algas para purificar el aire. Está en Belgrado y es el primer biorreactor urbano de Serbia. Al igual que los árboles, las microalgas realizan la fotosíntesis y fijan el dióxido de carbono. De 10 a 50 veces más eficiente que un árbol, es ideal para cuando no se pueden plantar los de verdad.
El objetivo no es sustituir a los bosques, sino utilizar este sistema para llenar esas bolsas urbanas donde no hay espacio para plantar árboles. En determinadas condiciones de gran contaminación, los árboles no pueden sobrevivir, mientras que a las algas no les importa esa contaminación.
El sistema no requiere un mantenimiento especial, basta con retirar la biomasa creada por la división de las algas, que puede ser utilizada como un excelente fertilizante, en un mes y medio, verter nueva agua y minerales, y las algas siguen creciendo indefinidamente.
Por: Euronews.
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025