El doctor Juan Morales Malacara estudia dos áreas de trabajo: la acarología y la espeleobiología. El doctor Morales cuenta que a temprana edad recorría el campo junto a su padre, y fue ahí donde descubrió su pasión por los murciélagos (Chiroptera) que eran atraídos a la fogata por los insectos.
Más tarde, cuando comenzó a estudiar a estos animales, quedó fascinado al descubrir que unas pequeñas criaturas recorrían sus cuerpos, resultando ser los ácaros (Acari). Morales Malacara explica que: “los ácaros se encuentran, prácticamente, en todos lados; en el caso de los murciélagos, desde el inicio de su evolución contienen estos pequeños artrópodos. Al ser, en su mayoría parásitos, los ácaros se alimentan de fluidos como la sangre de los murciélagos. Es así como he podido estudiar la evolución y las rutas migratorias a lo largo del tiempo de esta especie a través de los ácaros. Esta técnica deja de lado la necesidad de instrumentos de rastreo satelital para el estudio de los murciélagos”.
Por: RTQ MX
- Dossier de Prensa 8vo aniversario - agosto 21, 2025
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025