Para que una lesión física se rehabilite al 100 por ciento es necesario que el paciente asista a terapias para su pronta recuperación. Sin embargo, ortopedistas, traumatólogos y fisioterapeutas se han encontrado con diversas dificultades. Por ejemplo, que muchos pacientes no terminaban sus tratamientos debido a la falta de tiempo.
Inspirado por este problema, Sergio Roque, un ingeniero en electrónica desarrolló una startup de telerehabilitación que permite a los pacientes continuar con sus terapias de ejercicios desde casa. En esta app es posible ver vídeos de las rutinas adecuadas para la rehabilitación de los pacientes. También es posible la medición de ciertos parámetros como el rango de movimiento, la percepción del dolor y la adherencia al tratamiento: esto para verificar la evolución del paciente.
A través de un sistema de monitorización por computadora es posible visualizar en tiempo real lo movimientos del paciente. Así, por medio de la inteligencia artificial del software es posible verificar que los ejercicios se lleven a cabo correctamente. Especialistas en esta área de la salud aseguran que la telemedicina es el futuro para la rehabilitación y más en una era de pandemia.
Por: Yolanda Enríquez/ Convocatoria
- Plumas NCC | La Inteligencia Artificial, del hipe al aceite de serpiente - septiembre 16, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Gladys Palmera, la colección de música latina más importante del mundo - septiembre 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 328 – 15/09/2025 al 21/09/2025 – Jóvenes cubanos exploran IA y robótica educativa - septiembre 15, 2025