México
Para detectar de forma temprana el cáncer de mama, el ingeniero biónico mexicano Jan Andrei Merino, desarrolló Thermy, mastografía digital infrarroja que busca detectar patologías en fases iniciales y que tiene como finalidad salvar millones de vidas en todo el mundo.
Se toman seis imágenes de la paciente, frontal, oblicuo derecho e izquierdo, después se realiza un proceso que enfría las mamas con una toalla húmeda, se repiten las tres tomas y el software las segmenta para un mejor análisis.
Thermy es considerado un estudio inteligente y funciona mediante una cámara térmica que permite capturar imágenes a escala infrarroja. Estas capturas son analizadas con algoritmos de inteligencia artificial que las interpreta a partir de colores: si el tono de las imágenes es blanco o rojo, significa que hay presencia de una temperatura mayor, pero si es azul, morado o negro es más frío.
Esto se basa en el principio de angiogénesis, cuando comienza a crecer un tumor dentro del cuerpo, se multiplican las células y tienen un mayor consumo metabólico, se crean nuevos vasos sanguíneos, se incrementa la temperatura y de esta forma la cámara puede percibir las anomalías.
Hasta ahora la base de datos del proyecto tiene más de 23 mil imágenes en su sistema, que le permiten distinguir los patrones con y sin riesgo de padecer cáncer de mama, cuenta con un 90 por ciento de precisión y busca convertirse en un estudio de tamizaje que permita encontrar a la mayor cantidad de pacientes en riesgo.
Por: Karen Rivera / Canal 22
- Dossier de Prensa 8vo aniversario - agosto 21, 2025
- Plumas NCC | México digital 2025 hacia la construcción de un nuevo marco jurídico - agosto 19, 2025
- NCC Radio Cultura – Emisión 324 – 18/08/2025 al 24/08/2025 – Los emblemáticos castillos del rey Luis II de Baviera en Alemania - agosto 19, 2025