China
China confirmó nuevos casos de una misteriosa neumonía viral que hace temer el resurgimiento del SARS, el síndrome respiratorio que hace una década mató a decenas de personas en el país.
Los 44 casos (inicialmente se anunciaron 27 ) incluyen 11 casos graves, afirmó un comunicado de la comisión sanitaria de la ciudad de Wuhan, en el centro de China.
«Los signos vitales de los demás pacientes son por lo general estables», según el texto.
Las autoridades todavía están intentando identificar la causa de las infecciones, pero descartaron de momento «la gripe, la gripe aviar, la infección por adenovirus y otras enfermedades respiratorias comunes».
El síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por sus siglas en inglés) es provocado por el coronavirus.
El anuncio de los primeros casos esta semana provocaron rumores de una nueva ola de SARS y la policía de Wuhan anunció el miércoles sanciones a ocho personas por «publicar o difundir información falsa en internet sin verificación».
Todos los pacientes están recibiendo tratamiento en condiciones de aislamiento, según las autoridades sanitarias, que aseguran que no hay «pruebas evidentes de transmisión de hombre a hombre».
En 2003, cuando estalló el SARS, la Organización Mundial de la Salud (OMS) criticó a China por no dar el número real de casos.
Ese año el síndrome mató a 349 personas en la China continental y a otras 299 en Hong Kong.
Por: AFP
- Plumas NCC | La humanidad en la encrucijada de la Inteligencia Artificial - agosto 25, 2025
- NCC Radio – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Inauguran el primer laboratorio de análisis de microplásticos en las islas Galápagos - agosto 25, 2025
- NCC Radio Ciencia – Emisión 325 – 25/08/2025 al 31/08/2025 – Nutrición en la etapa prenatal, clave para el bienestar de neonatos - agosto 25, 2025