El uso de organoides cerebrales, desarrollados en laboratorio a partir células madre humanas pluripotentes (aquellas capaces de convertirse en cualquier tipo de tejido del cuerpo humano), está abriendo nuevas vías para investigar distintos trastornos y enfermedades que afectan al cerebro humano. Investigadores del Instituto de Biotecnología Molecular (IMBA), de la Academia Austriaca de Ciencias, y la ETH de Zúrich (Suiza) han...
África hacia la conquista del espacio
Nairobi, Kenia. Tras el establecimiento en enero pasado de la Agencia Espacial Africana (AfSA), el continente envió un mensaje claro al resto del mundo: África también mira al cosmos y se prepara para la conquista del espacio. Tras recorrer un largo camino, África se apresura a ponerse al día en un sector en el que Egipto -que acoge la sede de la AfSA, creada por la Unión Africana-, Nigeria y Sudáfrica son los pesos pesados del...
Sustituir la mitad de la carne y la leche por vegetales reduciría las emisiones globales
Cada vez se promueven más alternativas vegetales frente a los productos de origen animal para lograr dietas más respetuosas con el medio ambiente. Ahora, investigadores de Austria y EE UU han utilizado un modelo económico mundial de uso de la tierra para evaluar el impacto de este cambio dietético en todo el sistema alimentario a escala global. Los resultados, publicados en la revista Nature Communications, muestran que si antes de 2050...
La quimioterapia puede reactivar el crecimiento de células tumorales «durmientes»
Estados Unidos. Las evidencias científicas que apuntan que la quimioterapia puede dañar las células no tumorales se acumulan y un equipo internacional de investigadores ha demostrado ahora que puede reactivar el crecimiento de células tumorales «durmientes» y la reaparición del cáncer de mama. Lo ha comprobado un equipo de científicos liderado por la investigadora Ramya Ganesan, de la Universidad de Emory (Estados Unidos), y las conclusiones...
España invertirá 12.000 millones de euros para adaptarse a la escasez de agua
España. España gastará cerca de 12.000 millones de euros de aquí a 2027 para remediar su escasez de agua crónica provocada por el calentamiento climático, potenciando la desalinización y la reutilización de aguas, según un informe gubernamental publicado este martes. Esta suma -12.860 millones de dólares-, comprende las partidas ya asignadas en virtud de los planes votados en los últimos meses para las distintas cuencas hidrográficas. También...
Unos 5,5 millones de muertes cardiovasculares y retrasos en niños se vinculan al plomo
Reino Unido. Un estudio publicado este martes indica que la exposición al plomo podría haber causado 5,5 millones de muertes de adultos por enfermedades cardiovasculares y la pérdida de 765 millones de puntos de coeficiente intelectual en niños menores de 5 años en todo el mundo en 2019. De acuerdo con esta investigación por expertos del Banco Mundial, recogida en «The Lancet Planetary Health», un 95 % de los efectos por el contacto con el...