Inspirándose en el cerebro humano, un equipo científico ha desarrollado un nuevo transistor sináptico capaz de ‘pensar’ a un nivel superior; el dispositivo puede procesar y almacenar información simultáneamente, igual que nuestro cerebro. La descripción del transistor que trata de imitar la inteligencia humana y que funciona a temperatura ambiente se publica en la revista Nature, en un artículo en el que los investigadores...
Las ballenas desarrollaron sus enormes tamaños hace 19 millones de años
Sídney, Australia. Las ballenas barbadas desarrollaron su enorme tamaño hace más de 19 millones de años en el hemisferio sur, según un estudio científico publicado este miércoles que adelanta enormemente la fecha de este evento, así como el lugar en donde se produjo esta evolución. Hasta hace poco, los científicos creían que el comienzo de la Edad de Hielo, hace unos tres millones de años, había dado el pistoletazo de salida a la...
Los murciélagos son claves para el control de plagas en la agricultura
Los murciélagos tienen un importante papel en el control de las plagas agroforestales. Es lo que han concluido en un nuevo estudio la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y la Estación Biológica de Doñana – CSIC, en el que han estudiado la dieta de una colonia de murciélago de cueva (Miniopterus schreibersii) que se refugia en una cavidad en la Sierra de San Cristóbal, en el Puerto de Santa María (Cádiz). Miniopterus schreibersii es el...
Los insectos más comunes, básicos para la biodiversidad, están desapareciendo
Los insectos terrestres más comunes, esenciales para la biodiversidad, como los escarabajos, las polillas y los saltamontes son los más abundantes, pero también los que más rápidamente están desapareciendo, según una investigación publicada este miércoles en Nature. La investigación, que cuestiona la idea de que los cambios en la biodiversidad de insectos se deban a la desaparición de las especies menos comunes, se suma así a las recientes...
Impuestos al tabaco ayudan a reducir el consumo, muestran estudios en Uruguay
Montevideo, Uruguay En Uruguay, pionero en la lucha antitabaco, aumentar los impuestos a los productos de tabaco ha sido una herramienta eficaz para reducir el consumo y puede serlo aún más, concluyeron estudios de la universidad estatal con financiación internacional. Desde 2005, con la ratificación del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Uruguay se puso a la vanguardia al implementar...
Blue Origin vuelve al espacio después de una pausa de un año
Washington, Estados Unidos Un cohete New Shepard de Blue Origin despegó este martes de Texas, un éxito que marca el regreso al espacio de la empresa fundada por el millonario estadounidense Jeff Bezos más de un año después de un accidente. Diez minutos después del despegue, la cápsula de la misión no tripulada NS-24, que contenía material científico, aterrizó en el desierto, según una transmisión en directo. Esta vuelta al espacio era necesaria...