Perú. Lenin Tamayo está revolucionando la música en Perú con un género propio, el Q’pop, una fusión entre el K-pop coreano y el quechua que busca revalorizar la cultura andina. El quechua es el idioma de sus canciones y una herramienta de resistencia frente a la discriminación. “Para mí, más que un género musical, es una plataforma que estoy construyendo y que me está permitiendo fusionar mi cultura y sin sentirme alienado por la...
Ciudades en la encrucijada climática: ¿pueden crecer de forma sostenible?
Barcelona, España. Una investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales propone un marco comparativo para analizar cómo interactúan distintas formas de crecimiento urbano con el medio ambiente. El estudio concluye que las grandes ciudades no son necesariamente insostenibles. Su impacto depende de cómo se gestionen su expansión, densidad y modelos de desarrollo. No existe una respuesta única sobre si el crecimiento sostenible de...
Suiza alcanza el umbral crítico de sus glaciares semanas antes de lo previsto
Ginebra, Suiza. La nieve y el hielo acumulados en los Alpes suizos durante el invierno ya se derritieron, informó el viernes un servicio de vigilancia, lo que supone la llegada precoz al umbral crítico anual a partir del cual se reducen los glaciares. A partir de ahora, todo nuevo deshielo hasta octubre los reducirá según el servicio suizo de vigilancia de los glaciares (GLAMOS). «Se ha alcanzado el Día de la Pérdida de Glaciares en Suiza»,...
En Xochimilco se siembra conocimiento y se cosecha futuro
Ciudad de México, México. Xochimilco es uno de los últimos pulmones vivos de la Ciudad de México. Entre canales y aves migratorias se construye un sistema agrícola milenario conocido como chinampas donde sobrevive un ecosistema artificial que, aunque pareciera detenido en el tiempo, está al borde del colapso. En medio del abandono y la urbanización desmedida, hay quienes están sembrando el futuro. Desde la academia y el trabajo colaborativo con...
Descubren neuronas implicadas en la ansiedad y aislamiento social
España. Un nuevo estudio indica que el origen de la ansiedad y las alteraciones en la interacción social podría estar localizado en un grupo de neuronas en la amígdala. Según un experimento realizado en ratones, estas áreas afectadas tienen la capacidad de recuperar su funcionamiento. Una investigación liderada por el Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel...
El queso nocturno podría provocar pesadillas, revela estudio
Canadá. La próxima vez que disfrutes de un queso antes de dormir, podrías estar preparando el terreno para una noche de pesadillas, especialmente si eres intolerante a la lactosa, según revela un estudio. ¿El queso o yogur que disfrutas por la noche sería la fuente de tus pesadillas? Investigadores canadienses sugieren un vínculo entre malos sueños e intolerancia a la lactosa, probablemente debido a los síntomas digestivos que esta provoca. La...