A partir de los isótopos del interior de un colmillo de 1,7 metros de largo, un equipo de investigación, liderado por la Universidad de Alaska Fairbanks (EE UU), ha recreado la vida de un mamut lanudo que vivió hace más de 17.000 años en el Ártico. Los mamuts son unas de las criaturas más estudiadas y emblemáticas de la Edad de Hielo, sin embargo, se sabe muy poco sobre su interacción con la naturaleza y sus comportamientos biológicos,...
Código rojo para la humanidad, advierte informe climático de ONU
Ante los cambios sin precedentes que se evidencian en el clima en todas las regiones del mundo, solo reducciones radicales en las emisiones de carbono pueden limitar sus efectos potencialmente devastadores, advirtió el más reciente informe del panel de la ONU sobre el cambio climático. Según pronosticó el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) en su informe, es probable que, para 2030, las temperaturas globales aumenten...
China cierra las puertas de su territorio a nuevas investigaciones sobre el origen del covid-19
Pekín, China. China rechazó este viernes los llamados de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para efectuar nuevas investigaciones en su territorio sobre los orígenes del covid-19, alegando que apoya un enfoque «científico» y no «político» para establecer cómo se inició el virus. Los primeros pacientes con coronavirus fueron identificados a finales de 2019 en la ciudad china de Wuhan (centro). Desde entonces, el virus se ha extendido por...
«Blob»: el organismo inclasificable que la NASA enviará al espacio
EE. UU. La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) se prepara para acoger a un inquilino atípico: el «blob» o Physarum polycephalum, un organismo inclasificable que fascina a los biólogos, que entrará en órbita para ser analizado como parte de un experimento educativo encabezado por el astronauta francés Thomas Pesquet. De forma paralela, desde la Tierra y guiados por el Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES),...