Los vehículos eléctricos han aumentado cuatro veces su cantidad en el último año y medio en Chile, lo que indica que la electromovilidad ya es parte del presente en el país sudamericano, señaló hoy el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet. «Esto nos pone en buen pie de cara a nuestro compromiso de multiplicar por 10 la electromovilidad a 2022. En el transporte público ya circulan más de 400 buses, haciendo que, sin contar ciudades en China,...
Los humanos causaron cambio significativo en el ambiente hace 300 años
Los seres humanos causaron un cambio ambiental significativo en todo el mundo hace entre 3000 y 4000 años, mucho antes de lo estimado hasta ahora, lo que cuestiona los nuevos paradigmas que sugieren que el cambio ambiental a gran escala causado por el hombre es un fenómeno reciente. Estos son los resultados de un estudio que publica Science y en el que han participado más 200 arqueólogos y científicos ambientales de todo el mundo, en un...
Descubren que los árboles «aprenden» a adaptarse al cambio climático
Una investigación internacional, liderada por la Universidad de New Hampshire (EEUU), ha demostrado que los árboles y los bosques están «aprendiendo» a adaptarse al cambio climático y aprovechan con más eficiencia el agua que reciben. El estudio, publicado por la revista PNAS, ha revelado que los bosques han ajustado su manera de crecer ante el cambio climático aprovechando sólo el efecto fertilizante del dióxido de carbono, y crecer...
LéaLA regresa a Los Ángeles con un Festival Literario
Organizado por la Fundación Universidad de Guadalajara USA, se realizará del 4 al 6 de octubre con más de 40 autores, diálogos sobre literatura, periodismo, gráfica y cine, poesía y talleres infantiles. Con el tema “La frontera y sus metáforas”, y la intención de reafirmar el orgullo por el idioma, LéaLA, el más ambicioso programa de difusión y fomento del libro y la lectura en español en Estados Unidos, regresará este otoño a Los...
Misión de la NASA a asteroide busca pistas sobre el origen de la Tierra
Los científicos de la NASA sospechan que el asteroide, descubierto por el astrónomo italiano Annibale de Gasparis en 1852, sea en realidad el «corazón» de un planeta rocoso, pero cuyas capas exteriores fueron eliminadas tras violentas colisiones de meteoritos. Por ello, Psique 16, esa gigante roca de metal que orbita el Sol y se cobija en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, ofrece una «mirada única» al estudio del origen de...
ONU advierte de subida del mar, multiplicación de ciclones y deshielo
La desestabilización de los océanos y de las zonas heladas del planeta debido al cambio climático tendrá graves efectos para la humanidad, con cientos de millones de desplazados, según el borrador de un informe clave de la ONU. La subida del nivel del mar podría provocar 280 millones de desplazados si el mundo se calienta 2 ºC respecto a la era preindustrial, según el borrador del informe del Panel Intergubernamental de Expertos sobre...