La crisis de valores es responsable de la crisis climática

Posted by on Ago 9, 2023

  La crisis de valores muestra el continuo predominio de un conjunto limitado de valores que se ha demostrado que son inadecuados para resolver la doble crisis de biodiversidad y del cambio climático, según una investigación publicada en Nature. Asimismo, el estudio identifica cuatro “enfoques centrados en valores” que pueden fomentar las condiciones necesarias para un cambio transformador hacia un futuro más justo y sostenible: reconocer...

Read More

Con dos nuevas producciones, el NCC celebra seis años de difusión científica y cultural en Iberoamérica

Posted by on Ago 9, 2023

México. El Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano celebra su sexto aniversario como un producto consolidado y en constante expansión en su tarea de divulgar los más relevantes avances científicos y expresiones culturales de la región, a través del enriquecimiento de contenidos altamente especializados en los que colaboran los 157 socios actuales y  nueve agencias informativas internacionales a los que se les adjudica la creación de casi...

Read More

La industria del petróleo amenaza a las poblaciones indígenas y a su entorno

Posted by on Ago 9, 2023

Brasil. El 80 % de la biodiversidad del planeta está bajo el cuidado de los pueblos indígenas, que han visto violentados sus derechos colectivos, la naturaleza y sus territorios, principalmente por la industria del petróleo, asegura Belén Paez, directora de la Fundación Pachamama. Existen más de 476 millones de pueblos indígenas que viven en 90 países de todo el mundo, lo que representa poco más del 6,2 % de la población mundial, según datos de...

Read More

El musgo más antiguo y de evolución más rápida podría no sobrevivir al cambio climático

Posted by on Ago 9, 2023

Iberoamérica. Takakia es un tipo de musgo que habita desde hace 390 millones de años algunos de los lugares más remotos de la Tierra, incluidos los acantilados helados de la meseta tibetana. Un proyecto de diez años concluye que probablemente no evolucione lo suficiente como para sobrevivir al cambio climático. Para llegar a estas conclusiones los científicos hicieron 18 expediciones al hogar del musgo, a 4.000 metros de altura en el Himalaya,...

Read More

Desarrollan hígado «humanizado» en ratones para estudiar enfermedades

Posted by on Ago 9, 2023

    Investigadores de la Universidad de Yale, en Estados Unidos, han desarrollado un hígado «humanizado» funcional en ratones vivos que ayudará a los científicos a hallar mecanismos específicos humanos para regular los niveles de colesterol y, potencialmente, para tratar enfermedades hepáticas crónicas. Los resultados de este experimento se publican en la revista Cell, en un artículo en el que los autores describen cómo han conseguido...

Read More

La Cumbre Amazónica culmina con un llamado al «mundo rico» para que pague por la selva

Posted by on Ago 9, 2023

Brasil. Los países que ostentan los bosques tropicales más grandes del planeta instaron este miércoles al «mundo rico» a cumplir su parte para ayudar en la preservación de estos biomas y pagar por mantener la selva en pie, en el cierre de la Cumbre Amazónica, que tuvo lugar en la ciudad brasileña de Belém. A la segunda y última jornada de la cumbre de los países miembro de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) fueron...

Read More
Página 1075 de 4067
1 1.073 1.074 1.075 1.076 1.077 4.067