América Latina. Los resultados de la consulta popular a favor de la preservación del Parque Nacional Yasuní, realizada el domingo 20 en el Ecuador junto con las elecciones presidenciales, constituye una victoria histórica al haber obtenido casi el 60 por ciento de los votos, opinan especialistas e integrantes de organizaciones de la sociedad civil consultados por SciDev.Net. Pero ahora se inicia una nueva etapa, para garantizar la remediación...
India logra el primer descenso cerca del polo sur lunar
Bangalore, India. India logró este miércoles el primer descenso de una nave automática cerca del polo sur lunar, un triunfo histórico para el país más poblado del mundo y su ambicioso programa espacial de bajo coste. La nave Chandrayaan-3, que significa «nave lunar» en sánscrito, alunizó a las 18H04 locales de India (12H34 GMT), entre aplausos de los ingenieros a cargo del proyecto. El primer ministro, Narendra Modi, anunció en directo en la...
Los bosques tropicales podrían calentarse demasiado y amenazar la fotosíntesis
Estados Unidos. La temperatura crítica a partir de la cual la maquinaria fotosintética de los árboles tropicales empieza a fallar es de unos 46,7 °C de media. Un estudio indica que un pequeño porcentaje de las hojas de esos árboles podría estar acercándose a ese umbral. Un estudio de la Universidad de Arizona (EE.UU.), que publica hoy Nature basado en datos y modelos, estima que el 0,01 % de todas las hojas de la parte superior de los árboles...
El cambio climático pone en jaque ruta del Canal de Panamá
Panamá. Una de las vías marítimas más importantes del mundo, es la ruta del Canal de Panamá, atraviesa una crisis sin precedentes. El tránsito habitual de buques por esta zona se ha visto reducido por la falta de lluvias, una sequía que ya se extiende por varios meses y que los expertos apuntan directamente como otra consecuencia más del cambio climático. En este caso, no obstante, también preocupan las repercusiones económicas ya que este paso...
Universitario diseña un dispositivo que transforma el agua en desinfectante
Ginebra. Un estudiante de máster de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, ha diseñado para su proyecto semestral un dispositivo portátil y de bajo coste que transforma el agua ordinaria en antiséptico en menos de un minuto, lo que permitiría mejorar la higiene de los equipamientos de hospitales en países pobres. El prototipo, que por el momento puede producir entre 20 y 60 mililitros de agua desinfectante por hora,...
El sesgo cultural reduce atención científica a miles de especies
Qué hace que un equipo de investigación centre sus esfuerzos en un grupo animal u otro? Los motivos de esta elección son difíciles de saber, lo que sí parece claro es que nuestro sesgo cultural influye en el esfuerzo que dedicamos a la investigación y conservación de unas especies frente a otras y, por consiguiente, influye en la toma de decisiones políticas y la asignación de fondos. Esa es la principal conclusión de un estudio...